Cómo hacer un grabado de texto en piezas con Inventor CAM
18 abril 2023Industria y Fabricación, Inventor

En Inventor CAM tenemos varias posibilidades para hacer un grabado de texto en piezas. En este ejemplo vamos a explorar algunas de ellas.
Grabado 2D mediante creación de Repujado, boceto y Marca.
En esta pieza de ejemplo se han definido tres bocetos con tres textos iguales en sus respectivas caras.
1. El primero de todos lo crearemos utilizando la herramienta de Repujado con la opción de Cincelado desde cara y una profundidad de 0.5mm:
![]()
|
![]()
|
2. El segundo de los casos se queda con el boceto 2D visible para poder usarlo en la operación de CAM.

3. En el tercer caso el mismo boceto se ha copiado en otro plano para usar la herramienta de Marca y seleccionaremos Marcar la superficie.

Al tocar el texto y pulsar aceptar se divide la superficie con la forma geométrica del estilo del texto:

El siguiente paso es entrar en el entorno de CAM y hacer una nueva configuración de pieza.
En este caso para poder ver la simulación he definido el material desde el sólido.

Una vez definida la configuración comenzamos con el grabado 2D.
1. Con la fresa correcta seleccionada vamos marcando los contornos:

Tras aceptar y verificar los parámetros de la operación: planos de trabajo, pasadas, conexiones, etc. Obtenemos la ruta de la herramienta.

Simulación 1:

2. El segundo ejemplo se realiza con la misma herramienta y operación, pero se selecciona el boceto únicamente. Para ahorrar tiempo y trabajo duplicaremos la operación inicial y cambiaremos la geometría de referencia y editaremos el desfase de la parte inferior.

Simulación 2:

3. Para terminar con la tercera de las opciones también duplicaremos la operación pero en este caso al estar en otro plano tendremos que orientar la herramienta:

Simulación 3:

Como hemos visto hay varias posibilidades para generar un grabado en CAM. Podemos hacer varias pruebas usando textos SHX o TrueType (TTF) para ver las diferencias en el mecanizado y elegir la que más se adapte a nuestras necesidades. Para terminar, también podemos probar a convertir en geometría un texto ya creado. Esto nos lo convierte a SHX y lo descompone en líneas que pueden ser usadas para definir la trayectoria de la herramienta.
Con botón derecho encima del texto podemos seleccionar convertir en geometría.


