Gestión concurrente de proyectos en la nube en CDE
Existen diversas soluciones de Autodesk para la gestión concurrente de los proyectos en la nube en CDE (Common Data Environment) donde poder revisar, compartir, trabajar de forma integrada con Collaborate Pro (Revit, Plant 3D y Civil 3D), así como soluciones de gestión de construcción:
- Autodesk Docs
- Autodesk Build
- BIM Collaborate
- BIM Collaborate PRO
- Take Off
La solución de Autodesk Docs viene incluida en la suscripción de Autodesk, siendo una de las ventajas de la versión 3.0 el disponer de la propia licencia de DOCS para poder entrar en el HUB del proyecto y acceder a la documentación de forma correcta.
Acceda a la información del proyecto donde quiera que vaya en dispositivos móviles. Ahora, los miembros de Autodesk Docs pueden ver modelos, incidencias (issues) y archivos PDF desde su teléfono o tableta.
Si dispone de diferentes licencias y necesita un HUB en propiedad, puede ver cómo solicitarlo aquí.
El problema surgía cuando en la versión Autodesk Docs, un usuario necesitaba ver los modelos sin conexión en una aplicación móvil, ya que no era posible, más allá de abrir un navegador web.
Ver modelos de Autodesk DOCS en aplicación móvil: Autodesk PLAN GRID
Desde junio de 2022 es posible ver los proyectos que dispongan de DOCS en la nube.
|
![]() |
Una vez iniciada la aplicación es posible cambiar la ubicación del servidor para acceder en Europa, USA o Australia, como se puede ver en la siguiente imagen:

En el HUB de Autodesk Docs disponemos de una estructura de carpetas y diferentes archivos.

Para poderlo ver en una aplicación móvil, es necesario descargar el producto en Google Play o en Apple app store y acceder con el usuario y contraseña Autodesk.
Cuando se descargan los archivos en la aplicación móvil, es posible verlos alojados en la nube y hacer una incidencia, asignándole un archivo adjunto, que se podrá ver en la aplicación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ilustración. Pantallas de la aplicación móvil de los archivos de la nube, donde poder descargar y ver los archivos y poder hacer incidencias, que serán compartidas en la nube.
Novedades Autodesk Construction Cloud
Administración
Gestión unificada de la empresa
Los usuarios administradores de cuentas en la web pueden ver una experiencia de administración mejorada de sus empresas, incluida:
- La creación limitada de una nueva empresa neta en función de los niveles de acceso.
- Ver la lista actualizada de empresas dentro del proyecto para evitar la duplicación.
- Agregar / editar información de la empresa.
ARCHIVOS
Exportación por lotes de archivos PDF con marcas
En Archivos, los usuarios pueden seleccionar y exportar varios archivos PDF a un archivo ZIP con la opción de incluir marcas, vínculos de marcado y problemas.
Configuración predeterminada de visualización de PDF
En el navegador web y el visor de Autodesk Construction Cloud, los administradores pueden establecer un visor predeterminado para los archivos PDF de todo el proyecto. Anteriormente, los usuarios individuales solo podían configurar el visor para cada archivo; esta funcionalidad sigue estando disponible.
Exportar sellos de emisión en archivos PDF
Al exportar un archivo u hoja a un PDF, los miembros ahora pueden incluir sellos de emisión seleccionando las nuevas opciones en el panel de exportación: “Números publicados” e “Incidencias no publicadas”.

Filtrar atributos personalizados y revisar mejoras en el estado
Los miembros en la web tienen dos nuevas opciones para filtrar sus archivos:
• Filtrar por estado sin revisión.
• Filtrar por atributo personalizado que no tiene un valor para ese atributo.
Nuevo filtrado de etiquetas en hojas de cálculo
Los miembros en la web ahora pueden agregar la casilla de verificación “Los resultados deben incluir todas las etiquetas” a su proceso de filtrado. Esto da como resultado un filtrado And-Or en las etiquetas seleccionadas.
MARCAS
Mejoras en el tamaño de fuente
En la web y en dispositivos móviles, los usuarios pueden crear y editar texto en 11 tamaños de fuente adicionales a través de la lista desplegable. Esto permite a los miembros hacer coincidir los tamaños de fuente en las marcas con los tamaños de fuente utilizados en hojas y documentos.
Enlace Web
Al seleccionar un marcado vinculado en un PDF o dentro de un modelo 3D, los usuarios en la web son dirigidos a la ubicación del marcado para facilitar la visualización.
REVISIÓN
Agregar flujos de trabajo a la plantilla de proyecto
Dentro de una plantilla de proyecto, los administradores de cuentas ahora pueden agregar flujos de trabajo de revisión. Estos flujos de trabajo se copiarán cuando el usuario cree un nuevo proyecto basado en él o cuando cree una plantilla de proyecto a partir de un proyecto existente.
TRANSMITTALS
Agregar la columna “Estado” a la página de detalles
Los usuarios de Autodesk Construction Cloud y BIM 360 ahora ven en la web una nueva columna “Estado” que resaltará los resultados de aprobación en sus transmisiones.
DATA CONNECTOR
Acceso a nivel de proyecto
Tanto los usuarios de Autodesk Construction Cloud como los de BIM 360 ahora pueden extraer datos a nivel de proyecto individual mediante Data Connector. Esto permite a los líderes de proyecto profundizar y visualizar análisis para proyectos específicos, así como compilar vistas de cartera para grupos personalizados de proyectos, ya sea por región o tipo de proyecto, para que puedan ver fácilmente solo las vistas de panel relevantes.
Vista Galería de plantillas
Tanto los usuarios de Autodesk Construction Cloud como los de BIM 360 ahora tienen acceso a una vista de galería de todas las plantillas de Power BI para diversas herramientas o flujos de trabajo, incluida la administración de costes, la administración de documentos, los activos y más. Esta nueva pestaña, facilita la detección de nuevas plantillas o el acceso a versiones actualizadas de plantillas para que los equipos puedan garantizar una mejor conectividad con los datos extraídos con Data Connector y visualizados con Power BI.
Certificación de Microsoft de Power BI Connector
El conector de Power BI está oficialmente certificado por Microsoft y disponible para descargar desde Microsoft Store. Esto hace que sea mucho más fácil para los usuarios configurar esta conexión entre Autodesk Construction Cloud y Power BI para que los datos exportados desde Data Connector puedan sincronizarse automáticamente con Power BI y obtener vistas de panel más precisas y valiosas.
DASHBOARDS
Tarjetas de socios adicionales
Tanto los usuarios de Autodesk Construction Cloud como de BIM 360 ahora tienen acceso a dos tarjetas de socios adicionales, Hiboo y Airsquire, y son accesibles a través de la biblioteca de tarjetas dentro de Insight.
INFORMES
Componentes opcionales
Dentro de la herramienta de informes, los usuarios pueden seleccionar si desean incluir una portada o una tabla de contenido al generar un informe. Esto brinda a los equipos la capacidad de personalizar la apariencia de sus informes para proporcionar más contexto a un informe real.
Informe miembros del proyecto
Los administradores de proyectos pueden generar un informe que muestre todos los miembros incluidos en un proyecto. Esto es esencialmente una exportación de Excel de la lista que se muestra en la pestaña Miembros dentro del Administrador de proyectos y permitirá rápidamente a los equipos obtener una lista de contactos de los miembros del equipo del proyecto.
BIBLIOTECA
Plantillas de filtro
Dentro de la biblioteca de nivel de cuenta, los usuarios ven la opción de filtrar los formularios o plantillas de coste por tipo. Esto ayudará a los equipos a ahorrar tiempo al encontrar fácilmente las plantillas de formulario que necesitan.
Parámetros
Ahora se puede acceder a los parámetros de Revit y crearlos en la biblioteca de nivel de cuenta de Autodesk Construction Cloud. Esto mejora en gran medida el control y la estandarización de los parámetros que su equipo y los equipos con los que trabaja. Desde el diseño hasta la construcción, esta biblioteca unificada de parámetros se puede configurar en Revit o en la biblioteca de cuentas de Autodesk Construction Cloud y se puede acceder a ella directamente en Revit.
Si fuera necesario acceder a más opciones en obra (subir Imágenes, marcar, indicar más necesidades de información, etc,…) , será necesario disponer de Autodesk Build y valorar la personalización con Autodesk Forge.