Gestión de plantillas isométricas en Plant 3D con Collaborate Pro

4 octubre 2022Arquitectura

Partager

Gestión de plantillas isométricas en Plant 3D con Collaborate Pro

Integración de las ISO en Autodesk Collaborate PRO

Para poder disponer de las ISO en la nube de forma colaborativa, lo ideal es tener una copia antes de sincronizar en la nube todos los estilos de impresión para poder subirlos al servidor.

Cada carpeta dispone de los siguientes archivos:

iso.atr

Documento donde se gestionan los datos a exportar a los formatos PCF.

iso.dwt

Plantilla de plano con cajetín, campos, tablas de BOM y zonas de trabajo para la creación de planos de fabricación isométrico.

IsoConfig.xml

Archivo donde se almacena la configuración del estilo.

PCFs (carpeta)

Carpeta donde se guardan los archivos PCF de cada línea publicada en formato isogen, agregando la configuración desde el archivo atr.

ProdIsos (carpeta)

Carpeta donde se guardan los archivos DWG y las listas de materiales asociadas (csv, xls) así como archivos <línea>-StartPoint.xml donde se guardan las coordenadas de inicio de cada línea.

IsoCreationLog.txt

Archivo de registro de las actividades.

PipelineReferenceMap.xml

Relaciona los archivos isométricos con los documentos DWG donde están las líneas.

PipelinesSettings.xml

Archivo donde se registran las unidades del archivo isométrico.

Administrar en Local

Debido a que se trabaja con SQLite, es más sencillo ya que se administra toda la información de forma local, gestionando correctamente los archivos de cada carpeta de estilos de ISO.

gestion plantillas isometricas plant 3d con collaborate pro

En la configuración del Project Setup disponemos del archivo DWT asociado a los planos.

gestion plantillas isometricas plant 3d con collaborate pro

Una vez generada la vista de fabricación de la línea, tendremos en la carpeta y en el navegador la nueva isométrica.

gestion plantillas isometricas plant 3d con collaborate pro

Publicar el Proyecto en la Nube

Una vez generado el proyecto se pasará a publicar (Share Project) para poder tener un proyecto colaborativo. La copia local inicial ya no tendrá más funcionalidad.

Para poder compartir el proyecto alojándolo en el servidor dentro de Autodesk Construction Cloud es necesario activar las opciones de Design Collaboration que están dentro de la plataforma acc.autodesk.com. Para esto es necesario disponer de una licencia de Autodesk Collaborate Pro, que permitirá integrar proyectos en Plant 3D, Revit y Civil 3D.

Será necesario seleccionar el HUB donde alojarlo y hacer clic en publicar. Es posible una vez subido a la nube mover la carpeta donde está alojada, ya que por defecto está en la ruta raíz. Para ello es necesario no tener abierto la ruta en P3D del proyecto, para que, automáticamente reasigne el project.xml.

Crear una nueva plantilla ISO

Una vez abrimos el proyecto publicado en la nube se puede comprobar que la plantilla personalizada está en el navegador, ya que en este caso disponemos de una carpeta caché con los datos, la réplica en la nube y una copia local en DOCS.

gestion plantillas isometricas plant 3d con collaborate pro

Para poder generar una nueva plantilla de isométricos cuando el proyecto está publicado en la nube utilizamos Project Setup, creando como se hizo en el proyecto cuando estaba en local, siendo más rápido la opción de Copy existing Style.

NOTA: Si la plantilla de cajetín se llama iso.dwt, automáticamente cambiará la ruta a la nueva carpeta.

gestion plantillas isometricas plant 3d con collaborate pro

Aplicamos los cambios y el sistema genera en la carpeta caché los archivos necesarios. Al cerrar la ventana emergente pasará a estar en la nube para que todos los usuarios puedan sincronizarlo y poder aplicarlo en las isométricas.

Cómo copiar y pegar las carpetas ISO

Una vez publicada en la nube se debe evitar el copiar y pegar las carpetas ISO en local, ya que cuando se actualiza el proyecto, automáticamente los archivos que están en las carpetas creadas de forma manual se borrarán al no estar en la nube.

Si se desea una vez generado realizar cualquier cambio, ya sea a la plantilla del cajetín, formato del config.xml, modificar la exportación a PCF desde el archivo atr, etc. será necesario copiar los archivos a la nube para que sincronice a local debido a que, si se hace en local, al sincronizar volverán los valores por defecto que están en la nube.

¿Alguna pregunta?

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o solicitud sobre nuestros productos, formación, servicios de consultoría o eventos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a obtener lo mejor de sus proyectos.

Contáctenos

Contenido relacionado

Búsqueda avanzada de elementos en Autodesk Revit

20 abril 2023Arquitectura, BIM, Powerpack for Revit, RevitGRAITEC Expert

En este artículo explicamos cómo realizar una búsqueda avanzada de elementos en Autodesk Revit con Graitec PowerPack for Autodesk Revit

Ventajas de Grading Optimization para proyectos de infraestructuras

11 abril 2023Arquitectura, BIM, Civil 3D, IngenieríaGRAITEC Expert

Grading Optimization es una extensión para Civil 3D que favorece el trabajo con explanaciones de terrenos en función de condiciones…

Buscar textos dentro de PDF en ACC Docs

4 abril 2023Arquitectura, Autodesk Docs, BIM, IngenieríaGRAITEC Expert

En este artículo explicamos cómo buscar la información de un documento PDF dentro de FILES de Autodesk Docs.