Gestión de Proyectos de arquitectura en Autodesk Revit

14 septiembre 2023Arquitectura, Revit

Partager

Gestión de Proyectos de arquitectura en Autodesk Revit

Flujo de trabajo en Revit clásico dentro de un proyecto arquitectónico y como implementar BIM en el desarrollo de proyectos de arquitectura y afines

En este tema se describe el proceso típico de flujo de trabajo del proyecto en Revit a través del diseño esquemático, el diseño, el desarrollo, la documentación de construcción y la conclusión del proyecto.

Proceso proyecto arquitectura revit

Programación y Diseño Esquemático

Localizar funciones, espacios y elementos

Durante el diseño esquemático, primero debe ubicar las funciones, los espacios y los elementos. Demasiado detalle no es necesario. Es posible que deba revisar y modificar lo ya generado.

Localizar un CDE

Es importante dentro del proceso desarrollar un CDE (Common Data Environment) para coordinar con toda la cadena de valor la entrega y desarrollo de la documentación. Un CDE no es simplemente una carpeta compartida, sino que debe permitir control de versiones y visualización de todos los modelos nativos. Para más información sobre un CDE os recomendamos visitar el artículo sobre Entorno común de datos.

Usar contenidos genéricos para transmitir la intención del diseño

Las familias no necesitan ser muy detalladas en una primera fase. Los formularios genéricos permiten colocar a una familia a lo largo del proyecto para transmitir la intención del diseño.
En la plantilla de proyecto, considere la posibilidad de crear y asignar una asignación de material genérico a una clase genérica de elementos familiares como puertas, ventanas, elementos estructurales, etc., así como crear también una clase genérica de anfitrión común para elementos como pisos, paredes, techos, escaleras y barandillas. Esto permitirá al equipo del proyecto crear y colocar contenido con una sensación de confianza de que la intención del diseño se está resolviendo, sin ser demasiado específico.

El grado de avance suele estar definido en la gestión de la información EIR en sus diferentes pasos, como el 30-60-90%, donde empezar con una definición de encaje hasta el detalle final.

Concéntrese en las relaciones para mantener la flexibilidad

Durante estas fases iniciales, es importante mantener la mayor flexibilidad que Revit puede ofrecer. Este es un buen momento para centrarse en las relaciones típicas en un edificio, como suelos y alturas; la pared se une a techos, pisos y techos; espacios de circulación; requisitos programáticos y redes estructurales. Los detalles específicos como los anchos de parteluz y las representaciones con asignaciones de materiales exactas probablemente pueden esperar hasta más adelante en el proceso de diseño.

Usar Patrones de modelo para detalles preliminares

Los patrones de modelo se pueden usar para resolver parteluces preliminares de muros cortina, persianas, parrillas, cercas y doble piel, etc. El proceso que explica la creación del patrón de modelo se puede encontrar al principio del archivo revit.pat en el archivo Data del directorio raíz de Revit. La curva de aprendizaje es ligeramente empinada pero satisfactoria. Es posible incluso hacer patrones de relleno un notepad así como con Dynamo.

patrones de relleno

Usar opciones de diseño para cuantificar escenarios

Las opciones de diseño se utilizan mejor para ilustrar y cuantificar varios escenarios que forman parte de un todo más grande.

Es probable que los problemas de diseño se resuelvan mejor utilizando proyectos separados.

A medida que trabaja en Revit, es posible que deba mostrar variaciones de una idea o intención de diseño concreta. Porque estos esquemas deben existir en el mismo espacio relativo, es importante poder distinguir un esquema de diseño de otro en diferentes puntos de vista, incluidos planes, perspectivas e incluso horarios.

Las opciones de diseño permiten a los usuarios crear varias alternativas de diseño simultáneamente. Cada agrupación (o conjunto) de Alternativas de Diseño es un conjunto de opciones. Un proyecto de Revit puede contener numerosos conjuntos de opciones, cada diseño dentro de una opción.

El conjunto se denomina opción de diseño. Una función de entrada, un área de recepción y equipamientos para inquilinos son ejemplos de conjuntos de opciones. Cada iteración de diseño (entrada 1, entrada 2, etc.) es una opción de diseño.

Sugerencias de renderizado

Mantenga las representaciones a una distancia adecuada del edificio hasta que se hayan determinado detalles más formales. Esto podría implicar la integración de características de sitio o paisajismo para completar visualmente la vista renderizada del edificio y su contexto.

Genere representaciones en escala de grises para elementos que aún no tienen materiales asignados o convierta imágenes en color a escala de grises.

representación en escala de grises

Las representaciones en escala de grises pueden permitir que el equipo de diseño y los consultores, así como el cliente, se concentren en cuestiones fundamentales como las relaciones espaciales o formales, la función, el vacío, la translucidez, la transparencia, la luz y la sombra.

Las buenas representaciones a menudo requieren información que aún no se ha resuelto durante el diseño. Es posible que sea mejor crear representaciones manuales de forma digital o directamente sobre una vista en perspectiva impresa o exportada desde Revit. Éste transmitirá la información necesaria, así como el atractivo emotivo necesario sin parecer innecesariamente específico.

Actualmente existen además diferentes opciones para hacer renders como puede ser el propio Cloud rendering, Revit Nativo, Enscape, Vray y Twinmotion.

Desarrollo de Diseño

Configurar planos y vistas al principio del desarrollo del diseño

Justo antes de comenzar el desarrollo del diseño es el momento para configurar sus planos y vistas. Tener el documento establecido para el ensamblado ayuda a evitar la conmoción de cuellos de botella técnicos de última hora de montar planos, determinando problemas adecuados de escala y visibilidad, organización y nomenclatura de vistas, asignación de nombres y numeración de hojas, y otros convenios. De esta manera, a medida que se crean vistas, puede colocarlas inmediatamente en las hojas apropiadas. Asegúrese de configurar las propiedades de la vista (visibilidad, escala, disposición, etc.) de forma adecuada. Aunque las vistas son inicialmente incompletas, las vistas en las hojas se actualizarán a medida que se agreguen más detalles.

Configurar planos y vistas al principio del desarrollo del diseño

Filtrar las vistas según se han colocado en hojas

De forma predeterminada, solo las vistas que no se han colocado en hojas aparecen en el Explorador de proyectos. Esto es muy útil para determinar si aún es necesario colocar alguna vista en una hoja apropiada. Esto también crea una manera excelente de organizar y maniobrar a través de todas las vistas que componen el conjunto de documentos. En lugar de confiar en un nombre de vista convencional, los conjuntos de documentos están organizados numéricamente.

Cabe la opción de generar un parámetro en las vistas para discriminar las que son de WK (trabajo) con aquellas que son para DR (planos). Así podemos editar de forma libre aquellas vistas de edición y bloquear la representación con plantillas para la documentación.

Activar Worksets (subproyectos) para equipos de trabajo.

Cuando trabaja en un equipo en el que varios usuarios necesitan acceso al archivo simultáneamente, el desarrollo del diseño es un buen momento para activar los subproyectos. Los conjuntos de trabajo son una forma de dividir un proyecto para asignar geometría a agrupaciones funcionales (y posiblemente por disciplina).

Cuando crear los componentes de las familias

Si se produce más de un tipo de un componente en el proyecto, es mejor crearlo con el Editor de familia y cargarlo en el proyecto.

Asigne la carpeta Mis documentos recientes haciendo clic en el menú Configuración > Opciones > Ubicaciones de archivos. Esto le permitirá encontrar y recargar con rapidez las familias editadas recientemente sin recurrir a la navegación en red. Puede agregar además accesos directos para bibliotecas específicas de empresas y proyectos y de esta forma ahorrar tiempo.

Desactive la visibilidad de los elementos 3D en las vistas de plano para acelerar el rediseño de las vistas de plan. Utilice líneas de símbolos para dibujar representaciones 2D simplificadas.

Desarrollar componentes de la familia de forma incremental

Es importante recordar que a medida que se desarrolla el proyecto, los tipos de la familia no necesitan desarrollarse completamente antes de que se ubiquen a lo largo de un proyecto. Una vez que tenga los parámetros de forma y tipo más esenciales, puede cargar la familia y comenzar a colocarla. Los componentes de la familia siempre se pueden refinar y desarrollar aún más en el Editor de familia, y luego volver a cargarse en el proyecto. Todas las instancias anteriores (las de grupos y las de familias locales) se sobrescribirán con la nueva familia manteniendo la ubicación y orientación existentes.

Es importantísimo que el Coordinador BIM de la compañía tenga un catálogo de contenido y familias ordenado para la estandarización para los siguientes proyectos, como se hacía en su día con los bloques en AutoCAD.

Construir relaciones apropiadas

Tenga en cuenta cómo las cosas se relacionan entre sí en el edificio real. Al principio, esto podría parecer una forma diferente de pensar sobre el diseño. En el pasado, al dibujar representaciones, es posible que haya pensado en cómo se vería cuando se trazara. Ahora, está pensando en cómo las cosas se relacionan entre sí. A medida que pase el tiempo, verá que esto es un cambio para pensar más en diseñar una idea y menos en cómo representar una idea con líneas.

Por ejemplo, las paredes de Revit pueden determinar su altura de dos maneras, ya sea explícitamente o relacionadas con los niveles superior e inferior del proyecto. En otras palabras, una pared puede ser fija a 3 metros de altura o una altura dinámica que se mueve con un nivel asociado. Por ejemplo, dibujar paredes con una altura explícita podría ser suficiente en el caso de un contenedor de basura porque es poco probable que la altura cambie. Por otro lado, para las paredes interiores, las querrá para crecer si la altura nivel-nivel cambiara. En este caso, puede establecer la restricción superior para que esté a la altura de un nivel determinado.

Luego, todo lo que tiene que hacer es editar la elevación del nivel, y todas las alturas de pared asociadas con ese nivel cambiarán automáticamente. Como puede ver, con un poco de planificación, las relaciones geométricas se cuidan solas.

Generar las referencias externas (modelo Federado)

Es importante que divida el proyecto en diferentes documentos para poder hacer la integración del modelo federado posteriormente, así como poder generar planos específicos por cada disciplina con alto detalle como puede ser los armados de hormigón, detalles y sistemas unifilares en instalaciones, etc.

Generar las referencias externas (modelo Federado)

Cabe la posibilidad de hacer incluso un Copiar & Monitorizar donde poder mapear los elementos que puedan estar integrados en dos disciplinas, como puede ser un sanitario, integrándolo tanto en el proyecto arquitectónico como en el modelo MEP.

No restrinja demasiado su modelo

Un error común al comenzar es restringir demasiado un modelo. Como Revit permite crear y bloquear las relaciones y alineaciones, podría sentirse tentado a bloquear todas las restricciones posibles. Esta no es una práctica aconsejable.

Particularmente al principio de un proyecto, puede encontrar que el uso excesivo de restricciones resulta una pérdida de flexibilidad. Ancle los elementos sólo cuando sea necesario para la intención del diseño. Por ejemplo, es posible que desee bloquear la cuadrícula estructural para evitar la manipulación accidental.

Advertencias

A medida que el proyecto avanza en el desarrollo del diseño, el modelo permanece paramétricamente flexible, aunque no en la misma medida que durante el diseño esquemático debido a las relaciones en desarrollo. Por ejemplo, aún puede editar los niveles de piso terminados y hacer que todas las paredes relacionadas se extiendan, pero las escaleras deberán actualizarse.

Es posible en cualquier momento del proyecto disponer de un modelo asociado en Navisworks para poder disponer de una maqueta completa para su evaluación y generación de informes.

Documentación de construcción

Cuando evitar el modelado 3D

Al comenzar la fase de documento de construcción, recuerde que no todo en un proyecto debe modelarse en 3D. El uso de líneas y patrones de relleno para aclarar un detalle es a menudo preferible a detallar la geometría 3D en la base de datos. Tenga en cuenta que, durante la fase de documento de construcción, el énfasis tiende a moverse de las relaciones mantenidas por el modelo de proyecto para la resolución de detalles ensamblados y la coordinación requerida del conjunto de documentos.

Para crear detalles, tiene varias opciones. Puede:

  • Crear detalles utilizando el modelo 3D.
  • Crear detalles desde cero utilizando las herramientas de Revit en 2D.
  • Importar detalles directamente a rótulos y vistas de dibujo para usarlos como punto de partida en el proyecto, si tiene detalles estándar existentes en formatos DWG, DXF o DGN.
  • Administrar detalles vinculando detalles externos dibujados en otras aplicaciones. En algunos casos, puede dibujar estos detalles sobre las vistas de proyecto exportadas desde Revit. La ventaja es que Revit todavía puede administrar y coordinar el conjunto de documentos por usted.

Obtener una representación 2D a partir de un modelo 3D

Se puede lograr rápidamente una representación 2D de una familia exportando la vista necesaria del modelo 3D en el modo de visualización Línea oculta y, a continuación, volviendo a importar los datos a la vista adecuada. A continuación, seleccione los elementos importados y use Visibilidad de vista para asegurarse de que los elementos aparecen en las vistas que desee (plano, elevación, vistas 3D, etc.).

Esto funciona mejor para “familias estáticas” no paramétricas, ya que las vistas importadas no se flexionan paramétricamente.

Entrega de proyecto

Archivar un proyecto

Antes de archivar el proyecto:

  • Verifique que todos los usuarios hayan guardado en el archivo central y renunciado a todos los subproyectos.
  • Copie contenido personalizado como materiales, familias, detalles, elementos de host, programaciones, etc. de la biblioteca de proyectos a las carpetas correspondientes de la biblioteca.
  • Transferir los estándares de proyecto necesarios a la plantilla de proyecto de la empresa.

Completar una breve evaluación de proyecto o proceso

Haga que el equipo de trabajo (task team) complete una breve evaluación del proyecto o proceso para documentar el avance de la dinámica de este. También puede completar una evaluación del proyecto para su cliente.

Las evaluaciones de los proyectos son fundamentales para retener las lecciones aprendidas. El proyecto se evalúa cuidadosamente en base a numerosos criterios. Luego, durante una reunión web, los hallazgos se discuten con el equipo del proyecto y se sugieren las mejores prácticas para proyectos futuros, generando un informe (acta) de los resultados obtenidos.

La evaluación se convierte en un recurso organizativo tanto para el equipo del proyecto como para la empresa en general. Otras ofertas de servicios seleccionables incluyen:

  • Evaluaciones de proyectos (antes) y evaluaciones (después).
  • Evaluaciones de empresas y procesos en preparación para la implementación.
  • Desarrollo de prototipos.
  • Desarrollo de contenido para clientes.
  • Diseño en charretes (intensivos).
  • Consultoría personalizada a los usuarios/equipos.
  • Programas de formación personalizados.

¿Alguna pregunta?

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o solicitud sobre nuestros productos, formación, servicios de consultoría o eventos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a obtener lo mejor de sus proyectos.

Contáctenos

Contenido relacionado

La ISO 19650 Parte 4: Intercambio de Información

26 septiembre 2023Arquitectura, BIMGRAITEC Expert

La ISO 19650 Parte 4 agrega valor al proceso al garantizar que el modelo de información en sí también esté…

Búsqueda avanzada de elementos en Autodesk Revit

20 abril 2023Arquitectura, BIM, Powerpack for Revit, RevitGRAITEC Expert

En este artículo explicamos cómo realizar una búsqueda avanzada de elementos en Autodesk Revit con Graitec PowerPack for Autodesk Revit

Ventajas de Grading Optimization para proyectos de infraestructuras

11 abril 2023Arquitectura, BIM, Civil 3D, IngenieríaGRAITEC Expert

Grading Optimization es una extensión para Civil 3D que favorece el trabajo con explanaciones de terrenos en función de condiciones…