Guía básica de parámetros de Revit

5 octubre 2023Autodesk, Revit

Partager

digital-project-delivery.jpg

¿Que son los parámetros?

Toda la información de muestra de una familia de un proyecto de Revit se introduce a través de parámetros. Por ejemplo, “Fabricante”, “Modelo”, etc.

Pero los parámetros también se utilizan para modificar las propiedades de la familia cuando está insertada en el proyecto, sin necesidad de editarla. Por ejemplo, un parámetro “Anchura” para cambiar el ancho de un pilar, un parámetro “Material” para modificar el acabado de un mueble, un parámetro “Persiana” para indicar si la ventana la lleva o no, etc.

Para editar o añadir parámetros en la familia, se accede desde los tipos de familia donde se generan nuevos tipos en base a los parámetros.

01_tipos de familia

Existen parámetros que son comunes para todas las familias y aparecen sin necesidad de que el usuario los genere: Fabricante, Modelo, Descripción, etc.

02_Propiedades de tipo01

Parámetros de familia y compartidos

Parámetro de familia:

Se utilizan en funciones propias de la familia, como fórmulas, diámetros, visibilidad, etc. que no necesitan aparecer en tablas ni etiquetas.

Parámetros Compartidos:

Aquellos parámetros que deban de aparecer en tablas o etiquetas, ya que deben llamarse de la misma forma para poder listarse en la misma columna junto con otras familias.

Parámetros de tipo y ejemplar

De tipo:

Definen las propiedades que diferencian a cada uno de los tipos de la familia.

De ejemplar:

Permiten cambiar propiedades de cada ejemplar insertado en proyecto sin modificar las propiedades generales del tipo.

03_propiedades de parámetro

Tipo de parámetro

Existen parámetros de distinta naturaleza según el tipo de información o la función que realizan. Los parámetros tipo “Texto”, “URL”, “Currency”, suelen ser meramente informativos, y parámetros tipo “Length”, “Integer”, “Yes/No”, etc. suelen ser funcionales y se utilizan en fórmulas o para parametrizar la geometría de la familia.

Grupo de parámetros

El grupo de parámetros es el grupo en las propiedades de la familia donde encontramos el nuevo parámetro. El parámetro funcionará de la misma forma en cualquiera de los grupos, pero conviene escoger el grupo más coherente, para que los usuarios lo encuentren fácilmente.

04_grupo de parámetros 06_grupo restricciones

En ocasiones cuando la familia es para uso propio, es preferible que los parámetros más utilizados se ubiquen en el grupo “Constrains” ya que siempre es el primero y tiene un acceso más cómodo.

Tooltip

En ocasiones el nombre del parámetro no clarifica demasiado su función o lo que representa. Para resolver esto, existe el llamado “Tooltip”, que es un texto explicativo que aparece en las propiedades del elemento, al pasar el cursor sobre el parámetro, donde se puede explicar de forma más precisa.

07_tooltip 08_My Parameter

Parámetros de Familia o Compartidos

Hay parámetros que se generan como mero trámite para parametrizar una cota, para utilizar en una fórmula o para una familia concreta. Pero el valor que contiene no tiene ningún interés informativo y nunca va a aparecer en tablas ni en etiquetas. En ese caso se utiliza un “Parámetro de Familia”.

09_parametro de familia

Por otro lado, las propiedades de la familia que tienen un interés y deben recopilarse en tablas, aparecer en etiquetas, o bien son propiedades comunes con otras familias similares, requieren de “Parámetros compartidos”. Esto se debe a que un Parámetro Compartido tiene un identificador único que permite localizar ese parámetro en todas las familias del proyecto para recopilar sus valores en una tabla, generar filtros de vista, etiquetar los ejemplares con ese parámetro, etc.

10_parámetro en tabla
11_tabla
12_etiquetas

Añadir parámetros compartidos

El uso de parámetros compartidos (PC) se justifica cuando en un proyecto de Revit se necesita recopilar información de distintas familias y extraerla por ejemplo en una tabla. Si la información requerida en una familia se almacena en un parámetro llamado “Anchura” y en otra familia en un parámetro llamado “Ancho”, Revit no es capaz de recopilar ambos datos en la misma columna de la tabla. Por ello el parámetro en ambas familias debe tener el mismo nombre y ser del mismo tipo.

Los PC se almacenan en un archivo de texto (.txt) externo al proyecto de Revit, ya que se debe acceder a ellos desde distintas familias y proyectos. El archivo de PC se utiliza a modo de repositorio de parámetros donde el modelador BIM puede añadir parámetros en nuevas familias con la seguridad que compartirá el mismo nombre y tipo de parámetro que en familias similares.

13_parámetros compartidos

Paso a paso para añadir parámetros compartidos:

Seleccionar el parámetro dentro del grupo de parámetros donde se almacena el parámetro deseado.

14_importar parámetros

Si es la primera vez que se añade un PC (después de una instalación de Revit), Revit muestra otro cuadro de dialogo, para que se especifique el archivo de parámetros compartidos o en su defecto se genere uno nuevo.

15_nuevo archivo de parámetros

Si son varios modeladores BIM generando familias, es necesario alojar el archivo de PC en una ubicación compartida.

En caso de crear un nuevo parámetro hay que seleccionar el grupo de parámetros donde se desea incluir. Es aconsejable seleccionar primero el tipo de parámetro y a continuación el nombre, ya que es común indicar el nombre y olvidar escoger el tipo, lo que hace que haya que eliminarlo y crearlo de nuevo.

16_nuevo parametro compartido 17_propiedades de parámetro compartido

 Parámetros de Tipo o Ejemplar

Los parámetros de tipo definen las características comunes de los elementos que pertenecen al mismo tipo en una familia. Suelen establecer las diferencias entre los distintos modelos o referencias del fabricante.

Por ejemplo: En una familia de unidad climatización, serían parámetros de tipo las dimensiones, las potencias, caudales, el peso, etc.

18_Parámetros tipo

Los parámetros de ejemplar los encontramos en el panel de propiedades de tipo del elemento seleccionado.

19_Propiedades de tipo 20_parámetros de tipo

Los parámetros de ejemplar definen parámetros u opciones que son independientes a los tipos, pueden ser comunes a varios tipos, como por ejemplo el tipo de anclaje de una climatizadora (pared, suelo, techo) independientemente del modelo de climatizadora.

Los parámetros de ejemplar los encontramos en el panel de propiedades del elemento seleccionado

21_propiedades de ejamplar

¿Alguna pregunta?

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o solicitud sobre nuestros productos, formación, servicios de consultoría o eventos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a obtener lo mejor de sus proyectos.

Contáctenos