Tricalc ayuda a ingenieros de estructuras a maximizar su productividad con la generación automática de planos estructurales e informes.
1 Solución completa e integrada desde el modelo 3D hasta el detallado, informes, mediciones y fabricación.
2 Capacidad de análisis y productividad, con la generación automática de toda la documentación gráfica y escrita de la estructura.
3 Elementos lineales; cimentaciones superficiales y profundas; forjados unidireccionales, reticulares y losas macizas, muros de hormigón y fábrica; LSF y andamios: con el mayor número de tipologías
4 Dimensionamiento y detallado de los elementos de hormigón según las normas europeas y americanas.
5 Flujo de trabajo BIM, un único modelo 3D con toda la información asociada y vinculada al proyecto estructural.
Máxima productividad, gracias a la generación automática de dibujos estructurales e informes
Cálculo automático para más de 20 tipologías estructurales diferentes
Normativas estructurales europeas y americanas
Flujo de trabajo estructural BIM integrado
El mejor soporte técnico para ayudarle en todos sus proyectos
José Antonio Sarasa, Contec Ingeniería, España |
“Todos los cálculos estructurales los realizamos con Tricalc, porque es un programa de cálculo tridimensional totalmente integrado, que nos ofrece la máxima confianza. Tricalc y Gest son unas herramienta que facilitan mucho nuestro trabajo, estando ademas interconectadas entre si y con otras herramientas del mundo BIM.”
Características: Integración, Interconexión BIM |
Geovanys Rodríguez, EMB By Pesudo Grupo, España |
“El uso de Tricalc es diario. Supone el 70% o más de mi trabajo a lo que se refiere a tecnología y lo uso para el calculo de Estructuras en Caliente y el Steel Framing. Ya tenemos más de 50 obras construidas desde que usamos este software.”
Características: Steel Framing, Estructuras |
Soporte técnico y comercial de primer nivel para optimizar su compra
Más de 700 expertos en transformación digital
Asistencia y formación completas dondequiera que esté
Más de 270.000 clientes satisfechos en todo el mundo
Garantizamos un soporte dedicado y una completa formación profesional. Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información y un presupuesto.
Dentro de la tipología “forjados reticulares”, se añade el subtipo Cobiax CBX de forjados aligerados con “balones” o forjados de cuerpo hueco, como consecuencia del acuerdo alcanzado entre Graitec y este fabricante para la incorporación de sus productos. A diferencia de los forjados reticulares tradicionales, este sistema incluye una capa de hormigón armado continua en la cara superior de la losa, y otra capa de hormigón armado continua en la cara inferior, encontrándose los aligeramientos o “cuerpos huecos” en la capa central de la losa. También se incluyen mejoras en los forjados reticulares tradicionales.
Cuando se calculan barras de hormigón sometidas a la acción de fuego según los Eurocódigos, se permite utilizar, opcionalmente, el método descrito en la norma EN 1992-1-2, anexo B.2, para evitar las limitaciones del método basado en tablas, lo que permite abarcar ahora la comprobación de elementos que antes no era posible.
Para los usuarios de Autodesk Robot Structural Analysis, se permite una comunicación entre ese producto de Autodesk y los productos de Graitec Tricalc y Advance Design. Estructuras de barras creadas en Robot puede ser recuperadas en Tricalc y Advance Design, para un nuevo análisis.
El formato de archivos Graitec BIM permite la comunicación bidireccional entre los siguientes programas:
Versiones anteriores de Tricalc exportaban elementos lineales (pilares, vigas y diagonales) y superficiales (muros, forjados y losas), pero sólo importaban elementos lineales. Desde esta versión, Tricalc también permite importar elementos superficiales.
Sin duda, un paso muy importante en la comunicación BIM con Revit, con la perfecta recuperación de todos sus elementos, su geometría y sus familias de secciones.
La nueva versión de Tricalc permite crear paneles ligeros (LSF) para muros verticales de un modo muy automático, a partir de muros que se hayan definido previamente en Tricalc, Revit u otros programas de modelado BIM, incluso considerando las puertas y ventanas que tienen definidos para replantear la estructura LSF.
Cuando los muros se han definido en Tricalc, esta funcionalidad permite comparar diferentes soluciones de la misma estructura, ya sea con muros de ladrillo, de Termoarcilla, LSF, o de bloques de hormigón.
Cuando se ha importado el modelo BIM de diseño desde Revit o desde cualquier otro programa BIM, se pueden utilizar los elementos muro para la creación de la estructura LSF, sin necesidad de crear los muros en Tricalc.
La función “Archivo>Importar>DXF-3D” permite crear automáticamente una geometría de nudos y barras, a partir de las líneas dibujadas en 3D (o en 2D) en Autocad o programas similares. Esta versión permite agrupar todas las barras de la estructura en conjuntos o en fases de ejecución, en función de la capa a la que pertenezcan, lo que supone un gran ahorro de tiempo
Tricalc 2024 incluye los siguiente nuevos tipos de elementos para estructuras de andamios: puntal doble en H, guardacuerpos especiales, barras de estrado, soportes en pared, barras divisorias de vanos, etc.
Nuevas funciones automáticas permiten mejorar la representación gráfica de los planos estructurales, con una reorganización automática de los ejes de los pórticos y acotación automática de sus separaciones.
DESCUBRA LAS NOVEDADES DE
GRAITEC TRICALC
Descubra ahora cómo Tricalc puede adaptarse perfectamente a sus proyectos. Nuestro equipo de expertos se lo explica todo y, si necesita una demostración, póngase en contacto con nosotros.
Tricalc es un software completo e integrado para el cálculo estructural, desde el modelo estructural hasta el dimensionamiento, el detallado y la fabricación final de las estructuras. En cada una de las fases del proyecto, Tricalc presenta funcionalidades muy valiosas para los calculistas de estructuras.
La eficiencia y la seguridad son fundamentales para el éxito de los proyectos. Las capacidades de modelización y cálculo de Tricalc lo convierten en la solución ideal para garantizar una modelización y un análisis de seguridad estructural eficientes, permitiendo dedicar más tiempo a la concepción del proyecto y menos a los procesos de trabajo.
Tricalc incluye entre sus principales características la facilidad de uso, que permite, dentro de un entorno Windows de última generación, crear nuevas estructuras a partir de dibujos DWG y DXF y de modelos BIM 3D. La posibilidad de trabajar no sólo en planos horizontales, sino también en planos verticales e inclinados, o incluso en cualquier configuración de planos, ayuda a la hora de modelar arquitecturas complejas, que no siempre son de grandes dimensiones, ya que a menudo es en los pequeños detalles donde reside la complejidad.
Asimismo, el uso de asistentes automáticos permite generar con extrema rapidez estructuras como naves, con cientos de opciones parametrizables, oficinas, viviendas, andamios, tipología LSF, etc. incluso elementos especiales como escaleras 3D, barras de inercia variable, etc. Las innovadoras capacidades de análisis de resultados de Tricalc permiten analizar el comportamiento de la estructura con un alto grado de precisión, mediante la visualización de gráficos de tensiones y desplazamientos por pórtico, por planta, gráficos de isovalores, peritajes de armaduras, etc. tanto en el modelo sólido 3D como en el modelo analítico.
Tricalc puede realizar el cálculo estructural en un único modelo integrado que incluye estas tipologías
Elementos lineales de hormigón
Elementos lineales de acero
Elementos lineales compuestos de hormigón y acero
Elementos lineales de madera
Elementos lineales de aluminio
Zapatas debajo de columnas o muros
Losas de cimentación
Pilotes y encepados
Muros de hormigón
Muros de contención
Pantallas de contención macizas o de pilotes
Muros de fábrica reforzados (ladrillos, bloques de hormigón o bloques de termoarcilla)
Forjados unidireccionales
Forjados de chapa colaborante
Forjados reticulares
Losas macizas
Light Steel Framing (LSF)
Andamios
Uniones de acero, atornilladas o soldadas
Normas europeas y americanas
Dimensionamiento de elementos de hormigón con opciones generales y particulares, para adaptarse mejor a las características de cada elemento. El algoritmo de dimensionado y las funciones de peritaje garantizan la transparencia de los resultados y la posibilidad de editar las armaduras para vigas, pilares, zapatas, muros y forjados.
Verificación automática de las disposiciones constructivas. Cálculo y detallado de la armadura, dibujo 2D y modelo BIM 3D.
Verificación de las armaduras (diámetros máximos y mínimos, cantidades máximas y mínimas).
Verificación de los requisitos normativos en el cálculo de la armadura.
Elaboración automática de la memoria descriptiva de la estructura, y composición de todos los planos del proyecto.
Archivos de fabricación CSV de las estructuras de Light Steel Framing (LSF).
Distribución de la armadura del forjado en zonas.
Exportación del modelo tridimensional en formato BIM, incluyendo las armaduras de los elementos.
Con Tricalc, su empresa está preparada para recibir estructuras desde modelos 3D de Revit, o desde otros programas BIM. Tricalc tiene comunicación bidireccional con el software BIM de arquitectura, permitiéndole importar en un solo paso todo el modelo 3D, realizar su cálculo y devolver al software de arquitectura todo el proyecto estructural, incluyendo las armaduras y las uniones de acero en 3D.
Sorprenda a sus clientes con los modelos 3D de las estructuras, incluyendo las uniones de acero y las armaduras de los pilares, vigas y zapatas. Tricalc tiene capacidades multi-idioma, multi-normativa, localización de los dibujos a las diferentes normas de los países donde Tricalc está presente, etc.
Todo ello integrado en el sistema operativo Windows de última generación y con utilización automática de todos los multiprocesadores instalados.
Los usuarios de Tricalc están acostumbrados a decir que «tan importante como el software es el soporte técnico que hay detrás». Es el soporte técnico, siempre presente, el que le permite tener una garantía adicional sobre la seguridad de sus proyectos. El soporte técnico, siempre presente y proporcionado por el propio fabricante del software, le ofrece una garantía de calidad única.
El soporte técnico le permite ir más allá de sus capacidades y beneficiarse de la alta especialización del soporte técnico de Graitec. Aumenta la productividad de los proyectos gracias a una respuesta rápida a las preguntas sobre el uso del software o sobre la modelización de las estructuras. Graitec ofrece a sus clientes una gama de servicios inigualable, garantizando una formación inicial y continua de alta calidad, adaptada a quienes se inician en el uso del software, y apoyada por numerosos vídeos explicativos.
Graitec le garantiza un servicio de soporte técnico continuo que permite resolver cualquier duda a cualquier nivel y especialidad, así como sesiones semanales de apoyo para la resolución de consultas.